COMISIÓN DIRECTIVA

“Como presidenta de la organización, mi labor se centra en liderar, representar y coordinar acciones que promuevan la integración y el desarrollo de los migrantes y refugiados en Argentina”
Anyelica Leuci.
PRESIDENTA – CORDINACIÓN GENERAL
Entre sus principales funciones se destacan:
- Representación institucional: Actúa como representante oficial de la ONG en eventos, reuniones y alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional.
- Gestión y supervisión: Coordina y supervisa los proyectos y actividades de la organización, garantizando que se cumplan sus objetivos y misión.
Liderazgo interno: Dirige las reuniones de la junta directiva, fomentando un proceso de toma de decisiones efectivo y consensuado.
Fortalecimiento de alianzas: Establece relaciones estratégicas con instituciones, organismos y otras organizaciones para impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad migrante y refugiada.
Transparencia y gestión de recursos: Velan por el uso eficiente de los recursos financieros y humanos de la ONG, asegurando su sostenibilidad.
Promoción de la participación: Generan espacios para la participación activa de los miembros de la organización, promoviendo un ambiente colaborativo.
Impulso a programas de integración: Diseñan y apoyan iniciativas de profesionalización, asesoría y capacitación que faciliten la integración laboral y social de los migrantes y refugiados.
Defensa de derechos: Representan los intereses de los migrantes y refugiados frente a organismos gubernamentales y otras instituciones.
Vocería pública: Es portavoz de la organización en temas relacionados con la inclusión, integración y desarrollo de los migrantes y refugiados.
A través de estas acciones, trabaja para que nuestra organización sea un referente en la promoción de oportunidades y la defensa de los derechos de quienes buscan un nuevo comienzo en este país.

OSWALDO PIMENTEL
VICEPRESIDENTE – COORDINADOR OPERATIVA
Desde la Vicepresidencia de ASOENVEAR, desempeñamos un papel fundamental en la coordinación estratégica y operativa de nuestra organización. Nos enfocamos en fortalecer los vínculos con la comunidad de enfermeros venezolanos en Argentina y con otras organizaciones aliadas, trabajando incansablemente para promover el bienestar, los derechos y el desarrollo profesional de nuestros afiliados.
A través de una gestión integral, lideramos iniciativas que abarcan:
- Logística y operaciones: Garantizamos el funcionamiento eficiente de nuestras actividades, proyectos y eventos.
- Asistencia y apoyo comunitario: Brindamos orientación, recursos y soluciones a las necesidades de los migrantes, refugiados y comunidad de acogida.
- Colaboración interinstitucional: Impulsamos alianzas que potencian nuestra misión y amplían nuestro impacto.
En la Vicepresidencia de ASOENVEAR, nuestro compromiso es construir un espacio donde cada miembro de nuestra comunidad se sienta respaldado, reconocido y empoderado para alcanzar sus metas.

CHRISTIAN SÁNCHEZ CHACHÍN
SECRETARIO GENERAL – COORDINADOR DE PROYECTOS
Como Secretario General y Coordinador de Proyectos de Asoenvear, Christian lidera una instancia estratégica dedicada al diseño, planificación, monitoreo, control y evaluación de proyectos orientados al servicio de los asociados y la comunidad migrante y refugiada en Argentina.
Su enfoque se basa en principios de trabajo colaborativo, sinergia institucional y una visión global y holística, siempre con la mira puesta en la toma de decisiones consensuadas y la proyección sostenible.
Bajo su liderazgo, Asoenvear ha consolidado su impacto social al implementar iniciativas que se entrelazan con todas las comisiones de la organización, respaldadas por instituciones y organizaciones aliadas que comparten el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Este modelo de gestión permite no solo atender las necesidades inmediatas de la comunidad, sino también construir un futuro más inclusivo y próspero para migrantes y refugiados.
La capacidad de Christian para planificar y ejecutar proyectos estratégicos reafirma su compromiso con la integración y el desarrollo humano, posicionando a Asoenvear como un referente en la creación de oportunidades para quienes buscan un nuevo comienzo.

DESIREÉ ROMERO
TESORERA
Es la responsable de la gestión financiera de Asoenvear, asegurando que todos los fondos se administren de manera eficiente y transparente. Su trabajo incluye:
- Preparación de presupuestos.
- Elaboración de informes financieros.
- Supervisión de todas las transacciones monetarias.
Su dedicación asegura que nuestra organización logre cumplir de manera sostenible los objetivos establecidos.







