Comisión de Gestión Social y Salud

Coordinador: Lcdo. Daniel Cedillo

Nuestra misión principal es ser un apoyo integral para la comunidad migrante y refugiada que hace vida en Argentina, brindando asistencia a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Nos esforzamos por construir puentes de solidaridad que incluyan no solo a los venezolanos, sino también a todos aquellos que, al migrar, enfrentan desafíos en este país.

 

Trabajamos en sinergia con organizaciones aliadas para garantizar que nuestro alcance sea inclusivo y sin distinción de raza, religión o nacionalidad. Cada esfuerzo, ya sea individual o colectivo, está enfocado en ofrecer apoyo continuo durante los 365 días del año, porque entendemos que las necesidades no tienen descanso. Nos comprometemos a responder de manera oportuna a cada caso que llega a través de nuestras redes sociales.

 

Además, fomentamos la salud y el bienestar de nuestros miembros y sus familias mediante jornadas de atención médica gratuita, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. Este compromiso refleja nuestra voluntad de ser un pilar en la construcción de una comunidad migrante fortalecida y resiliente en Argentina.

CONTACTOS:

gestionsocial@asoenvear.org

+54 9 11 7368-4923

PROYECTOS

Proyecto social de emergencia asoenvear-solidario

Este proyecto inicio como consecuencia de las medidas implementadas a causa del COVID-19, como fue el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio; donde muchas personas quedaron en situación de vulnerabilidad debido a la perdida de sus empleos. Hemos realizado Jornadas de entregas de kit de alimentación, utensilios de higiene, medicamentos, entre otros; que tuvo su inicio el 07 de abril de 2020.
También apoyamos a nuestros colegas venezolanos y colegas migrantes que hacen vida y trabajan en hospitales públicos en la Argentina, para los que realizamos kits con equipo de protección personal que con el apoyo del equipo pudimos hacerle entrega en los hospitales, tales como:
Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú, Hospital Pirovano, Hospital Donación Francisco Santojanni, Hospital Inter-Zonal Presidente Juan Domingo Perón, Entre otros.

Entrega De Medicamentos

Se han atendido y resuelto casos de venezolanos que han llegado con necesidad de tratamientos médicos que no pueden costear por el alto costo y los hemos podido asistir entregando medicamentos antihipertensivos, anticonvulsivos, insulina, entre otros. Una de estas donaciones, que venimos realizando desde hace un par de años, fue la entrega de medicamentos a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venezolanos en Argentina, actividad realizada el 26 de septiembre de 2020. Con la finalidad de poder apoyar a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad. 

Campaña “SI UNA MANO AMIGA QUIERES DAR, UN ABRIGO EN INVIERNO PUEDES BRINDAR”.

Esta iniciativa surge en vista a la necesidad que percibimos en nuestra comunidad migrante, debido a la pandemia por lo cual muchos quedaron sin empleo y en situación de vulnerabilidad. Donde pudimos recolectar ropa de invierno para afrontar la época de frio. Dicha campaña inicio el 29 de mayo de 2020, realizando la invitación por nuestras RRSS a participar en la recaudación de indumentaria para la temporada de invierno.

BIEN ABRIGADOS 2021

Organizaciones civiles venezolanas en conjunto con ACNUR se unieron para llevar a cabo la “Campaña Bien Abrigados 2021”, donde más de 3900 personas recibieron kits de abrigo para afrontar en muchos casos su primer invierno en la Argentina.
Para lograr esta misión fueron organizados 18 puntos de entrega en la ciudad de Buenos Aires, localidades del Conurbano y La Plata, dónde se sumaron más de 100 voluntarios y voluntarias. Nuevamente, la “Campaña Bien Abrigados 2021” fue una oportunidad para impulsar la unión y coordinación, con un objetivo común: Ayudar. Proyecto que tuvo dos fases, iniciando la primera en el mes de Julio.

NOTICIAS

Colectividad Migrante

JORNADA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA

Tendremos una Actividad especial dirigida para la Mujer Invitamos a toda la comunidad migrante y refugiada a la “Jornada de Salud Integral Comunitaria”, la cual

Leer más...
Open chat
Estamos en linea
Hola ¿necesitas ayuda?