
El pasado 3 de mayo de 2025, se llevó a cabo un importante Taller de Convalidación de Títulos Universitarios para Profesionales Migrantes en la Sede Municipal y Centro Cultural Alberto Olmedo, ubicada en Rivadavia 12602, Ciudadela. El encuentro, celebrado de 10:00 a 12:00, reunió a un grupo de personas interesadas en regularizar su formación académica y profesional en el país, en un ambiente de escucha activa, orientación precisa y compromiso comunitario.
La jornada fue conducida por Anyélica Leuci, presidenta de la Asociación de Enfermeros Venezolanos en Argentina (ASOENVEAR), reconocida por su constante labor de acompañamiento a migrantes en procesos de convalidación. La moderación estuvo a cargo de Christian Sánchez, presidente de la Federación de Organizaciones de la Sociedad Civil de Venezolanos en la República Argentina (FOCVA), quien destacó la importancia de este tipo de espacios para fortalecer la integración profesional de quienes han decidido construir su vida en el país.
Durante el taller se abordaron aspectos clave del proceso de convalidación: requisitos generales para homologar títulos universitarios extranjeros, diferencias entre convalidación, reválida y reconocimiento, documentación exigida y organismos responsables, obstáculos frecuentes y estrategias para superarlos.
Además, se ofreció información actualizada sobre trámites y recomendaciones para organizar los expedientes, y se respondieron preguntas concretas de los asistentes. Este taller fue una muestra del trabajo articulado entre las organizaciones de migrantes venezolanos y tiene como objetivo ayudar a garantizar los derechos fundamentales como el acceso al empleo calificado y el reconocimiento de saberes adquiridos en el país de origen.
Desde ASOENVEAR y FOCVA, se reitera el compromiso de seguir promoviendo actividades de formación, orientación y empoderamiento para una migración digna, informada y con oportunidades reales de desarrollo profesional.




