
Digamos juntos: no al bullying, sí al respeto.
El bullying no es un juego. Es un trato violento y agresivo que deja huellas profundas en la vida de niños, niñas y adolescentes. Este día nos invita a reflexionar sobre el poder de nuestras palabras, nuestras acciones y también de nuestro silencio. La iniciativa de conmemorar el 02 de mayo como el Día Internacional contra el Bullyng fue de la ONG Bullyng Sin Fronteras y aprobada por la UNESCO. La idea es crear conciencia y ayudar a prevenir el maltrato escolar en todas sus formas. Fomentar la sana convivencia y preservar la salud mental de nuestros estudiantes. Combatir el acoso escolar es responsabilidad de todos: familias, docentes, instituciones y sociedad. Propiciar la empatía, el respeto y la inclusión es clave para construir entornos escolares seguros y saludables. Escuchar, apoyar y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la vida de alguien. No dejemos solos a nuestros niños, niñas y adolescentes.